CUANDO SE INICIE LA REPRODUCCION PULSAR DOS VECES SOBRE LA IMAGEN
CUANDO SE INICIE LA REPRODUCCION PULSAR DOS VECES SOBRE LA IMAGEN
(…) versiones todas que se superponen sobre la misma tela. Sumergiendo cada una en sus entrañas a la anterior y símbolo del quehacer tan propio de Orcajo. De esta impenitente voluntad de cambio constante, de este viaje, cuadro a cuadro, en pos de lo desconocido. FERNANDO HUICI, 2000 El sentido metafísico de su pintura […]
EL UNIVERSO PICTÓRICO DE ÁNGEL ORCAJO En la obra pictórica de Ángel Orcajo late siempre un anhelo irrefrenable de descifrar el enigma de lo existente. Su medio de indagación es el de la representación figurativa. Nunca ha tenido la tentación absoluta de lo abstracto. Desde sus primeros cuadros, de un realismo cotidiano, con una […]
Hay una invariable en la pintura de Orcajo, que consiste en su rebeldía a encerrarla en los límites geométricos, rectangulares, de la forma convencional „cuadro”. Al principio años sesenta, sus figuras querían como flotar en el espacio del cuadro, y hasta salirse de él, aparecer y desaparecer, fundirse y confundirse, transfigurarse y desfigurarse. Después en […]
Yo recuerdo que en la genealogía estilística de Orcajo había siempre un elemento racional, de orden geométrico, al que parecía oponerse una supervivencia figurativa que, por aquellas razones, no lograba ser expresionista. Ahora, aun con esos elementos, ha logrado el expresionismo. ¿Cómo? Por la expresión de lo desmesurado. JOSÉ MARÍA MORENO GALVÁN, 1974 La […]